jueves, 29 de agosto de 2013

Actividad #6 Unidad I Piramide con los comandos up, down, move

Actividad #6 Utilizando los comandos UP DOWN y MOVE

Realice las siguientes pirámides y asigne valores de los lados, base , altura.
Localice los vértices de las pirámides en el plano cartesiano y haga uso de los comando up, down, move.




1.Pirámide Triangular

  1. up
  2. move(2,1)
  3. down
  4. move(12,1) 
  5. move(7,14)
  6. move(2,1)
  7. up
  8. move(7,14)
  9. down
  10. move(7,6)
  11. move(2,1)
  12. up
  13. move(12,1)
  14. down
  15. move(7,6)

                                        2. Pirámide Rectangular

  1. up
  2. move(4,2)
  3. down
  4. move(13,2)
  5. move(10,5)
  6. move(1,5)
  7. move(4,2)
  8. up
  9. move(13,2)
  10. down
  11. move(7,14)
  12. up
  13. move(10,5)
  14. down
  15. move(7,14)
  16. up
  17. move(1,5)
  18. down
  19. move(7,14)
  20. up
  21. move(4,2)
  22. down
  23. move(7,14)

Actividad #5 Unidad I Cubo con los comandos up, down, move

Actividad #5 Utilizando los comandos UP DOWN y MOVE

Utilice los comandos UP DOWN y MOVE para dibujar el cubo anterior.

  1. up
  2. move(2,1)
  3. down
  4. move(5,1)
  5. move(5,4)
  6. move(2,4)
  7. move(2,1)
  8. move(3.5,2.5)
  9. move(3.5,5.5)
  10. move(2,4)
  11. up
  12. move(5,4)
  13. down
  14. move(6.5,5.5)
  15. move(3.5,5.5)
  16. up
  17. move(6.5,5.5)
  18. down
  19. move(6.5,2.5)
  20. move(3.5,2.5)
  21. up
  22. move(5,1)
  23. down
  24. move(6.5,2.5)

miércoles, 28 de agosto de 2013

lunes, 26 de agosto de 2013

Actividad #3 Unidad I Glosario de enlaces


Actividad #3 HARDWARE Y SOFTWARE

Realizar Glosario de los siguientes enlaces.
http://giga.cps.unizar.es/~spd/work/curso_hs/
http://www.xataka.com/hd/como-funciona-un-televisor-lcd
http://www.profisica.cl/comofuncionan/como.php?id=13
http://es.wikipedia.org/wiki/Aliasing
http://es.wikipedia.org/wiki/Antialiasing


Glosario:

1. Coprocesadores:
Un coprocesador es un microprocesador de un ordenador utilizado como suplemento de las funciones del procesador principal (laCPU). Las operaciones ejecutadas por uno de estos coprocesadores pueden ser operaciones de aritmética en coma flotante,procesamiento gráfico, procesamiento de señales, procesado de texto o Criptografía, etc.

2. Emulan:
Imitar las acciones de otro procurando igualarlo o superarlo.






3.Espurias:
Que es falso, ilegal o no auténtico.

4.Estroboscópica:

Se denomina efecto estroboscópico al efecto óptico que se produce al iluminar mediante destellos, un objeto que se mueve en forma rápida y periódica.

Así, cuando un objeto no puede ser visto si no es con esta iluminación destellante, cuando la frecuencia de los destellos se aproxima a la frecuencia de paso del objeto ante el observador, éste lo vera moverse lentamente, hacia adelante o hacia atrás según que la frecuencia de los destellos sea, respectivamente, inferior o superior a la de paso del objeto.

5. Fotón:
Los físicos han podido establecer que cuando un rayo de luz es absorbido por la materia, la energía que ésta retiene son cantidades finitas, o quantos. Un quanto de luz es llamado fotón.





6. Haz:
Conjunto de rayos luminosos de un mismo origen.Conjunto de rectas que pasan por un punto fijo.Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña, etc.:

7. Helicoidales:
Que tiene forma de hélice.

8. Inmersión:
Introducción de algo en un líquido.Aprendizaje de un idioma en un entorno donde su empleo es imprescindible y continuo, especialmente en un país donde es lengua oficial.

9. Interpolación:
Hay diversos tipos de interpolación que producen resultados muy diversos. Bien aplicada, la interpolación es una herramienta de trabajo muy útil. Los fabricantes de programas de procesamiento de imagen procuran resaltar siempre la calidad de sus procesos de interpolación en comparación con los de la competencia.



10. Infografía:

Es una representación más visual que los propios textos; en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se permite a estos una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.


11. Jerga:
Es el nombre que recibe una variedad lingüística del habla (diferente de la lengua estándar) y a veces incomprensible para los hablantes de ésta, usada con frecuencia por distintos grupos sociales con intenciones de ocultar el verdadero significado de sus palabras, a su conveniencia y necesidad .

12. Luminiscencia:
Es la emisión de luz por una sustancia sin ser motivada por el calor, por lo que es una forma de radiación en frío. Puede ser causada por reacciones químicas, energía eléctrica, movimientos subatómicos, o el estrés en un cristal. Esto distingue la luminiscencia de la incandescencia, que es la luz emitida por una sustancia, como resultado de su calentamiento.



13.Shading:
Es un proceso utilizado en el dibujo para los niveles que representan de oscuridad en el papel mediante la aplicación de los medios de comunicación más densamente o con un tono más oscuro para las áreas más oscuras, y menos densamente o con un tono más claro de las áreas más claras. Existen varias técnicas de sombreado incluyendo rayado transversal donde las líneas perpendiculares de diferentes cercanía se dibujan en un patrón de rejilla para dar sombra a un área. Cuanto más cerca de las líneas están juntos, más oscura aparece la zona. Del mismo modo, cuanto más separados que las líneas son, más claro aparece la zona.

14. Substrato:
Esencia, sustancia de una cosa.

15. Unívoca:
Que tiene igual naturaleza o valor que otra cosa.


Fuentes.
http://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/substrato.php
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://www.wordreference.com/definicion/emular
http://www.wordreference.com/definicion/un%C3%ADvoca
http://www.ecured.cu/index.php/Luminiscencia
http://www.astromia.com/glosario/foton.htm
http://www.fotonostra.com/glosario/interpolacion.htm









viernes, 23 de agosto de 2013

Actividad #2 Unidad I Conceptos


Investigar los siguientes conceptos.

1.Aplicaciones de gráficos de computadora.
2. Sistema de gráficos.
Procesador.
Memoria.
Frame buffer.
Dispositivos de salida.
Dispositivos de entrada.
3. Disparidad binocular.
Información monocular.
Revise el siguiente enlace.


Conceptos.

1.Aplicaciones de gráficos de computadora.
Metodo también llamado generalmente como CAD (Computer Assisted Desing) se utiliza de forma habitual para el diseño de construcciones, automóviles, aeronaves, embarcaciones, naves espaciales, computadoras, incluso telas y muchos productos.

Los paquetes de software de aplicaciones de CAD ofrecen los diseñadores un entorno con ventanas múltiples; estas diversas ventanas desplegables muestran secciones ampliadas de vistas de diferentes objetos. Estos paquetes de software están dirigidos principalmente para el campo de la arquitectura. Ofrecen a los diseñadores muchas herramientas de simbología para poder crear modelos realistas de sus construcciones.






Además, los paquetes de CAD para arquitectura ofrecen medios para experimentar con planos interiores tridimensionales y la iluminación.

2. Sistema de gráficos.

Es el sistema que contiene elementos gráficos como ser ventanas, menús, barras, puntero, gráficos, colores, sombras, efectos, etc.


  • Procesador: 
  • El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.
  • Memoria:
Se refiere a parte de los componentes que integran una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información.



  • Framebuffer:
Es una categoría de dispositivos gráficos, que representan cada uno de los píxeles de la pantalla como ubicaciones en la memoria de acceso aleatorio. También se le llama así en el área de los sistemas operativos, a los dispositivos que usan o aparentan usar dicho método de acceso a dispositivos gráficos.


  • Dispositivos de salida:
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.




  • Dispositivos de entrada:
  • Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

3. Disparidad binocular
Es la diferencia entre las imágenes percibidas por las retinas izquierda y derecha de nuestros ojos, debido a la separación de 7 cm entre ellos. El cerebro integra estas dos imágenes en una sola imagen tridimensional, permitiéndonos percibir profundidad y distancia. Sin embargo, esto es cierto sólo para distancias menores a 3 m.



  • Información monocular. Cada vez que se observa una escena o un objeto empleando para ello un solo ojo, se obtiene una imagen plana, bidimensional. Es lo que se denomina visión monocular. En esta imagen, al igual que cuando vemos un cuadro o una fotografía, existen una serie de factores que, de una forma intuitiva, aportan información sobre aspectos tridimensionales como distancia o profundidad.Pueden diferenciarse tres tipos distintos de mecanismos que actúan a nivel de la visión monocular para proporcionar información tridimensional, estos son mecanismos geométricos, el movimiento de paralaje, y mecanismos relacionados con la musculatura ocular.



Fuentes de información.
http://anselmopool.blogspot.mx/2009/08/resumen-aplicaciones-de-la-graficacion.html

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/18172.php

http://es.wikipedia.org

http://usuarios.arsystel.com/luismarques/documentacion/txt/02100_monocular.htm

http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos_de_salida.html

http://es.slideshare.net/AlonsoAlvarez/graficos-por-computadora-1



jueves, 22 de agosto de 2013

Actividad #1 Unidad I Glosario Introducción a la gratificación por computadora

Actividad #1.


Leer capitulo 1 del libro de Texto Gratificación. Seleccionar 20 palabras para crear un glosario.

CAPÍTULO 1. Introducción a la gratificación por computadora

Glosario:

1.Algoritmo.
conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.



2.Actionscripts.
Originalmente desarrollado como una forma para que los desarrolladores programen de forma más interactiva. La programación con ActionScript permite mucha más eficiencia en las aplicaciones de la plataforma Flash para construir animaciones de todo tipo, desde simples a complejas, ricas en datos e interfaces interactivas.

3.Arbitrario.
De manera contraria a la justicia o a reglas acordadas de antemano.



4.Banners.
Es un formato publicitario en Internet. Esta forma de publicidad online consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Prácticamente en la totalidad de los casos, su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión.

5.Bitmap.
Representación binaria en la cual un bit o conjunto de bits corresponde a alguna parte de un objeto como una imagen o fuente.

6.Cofundador.
Dicho de una persona: Que, juntamente con otra u otras, funda algo.

7.Deflación.
Un algoritmo informático de compresión de datos.

8.Eclosión.
Acto de abrirse un capullo de flor, una crisálida o un huevo.

9.Emborronar.
Llenar de borrones o garabatos









10.Estereoscópicas.
cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidadmediante una imagen estereográfica, un estereograma, o una imagen 3D (tridimensional)

11.Fractales.
Es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas.

12.Metaformatos.
Término general para los sistemas de grabación de datos que pueden admitir contenidos de distintos tipos.

13.PostScript.
Es un lenguaje de descripción de páginas (en inglés PDL, page description language), utilizado en muchas impresoras y, de manera usual, como formato de transporte de archivos gráficos en talleres de impresión profesional.


14.Rasterización.
Proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como una pantalla de computadora, una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits (bitmap).

15.RGB.
(en Inglés Red, Green, Blue, en Español rojo, verde y azul) es la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios de la luz.

16.Regalías.
es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o know-how a cambio del derecho a usarlos o explotarlos, o que debe realizarse al Estado por el uso o extracción de ciertos recursos naturales, habitualmente no renovables.

17.Splines.
En el subcampo matemático del análisis numérico, un spline es una curva diferenciable definida en porciones mediantepolinomios.

18.Tomografía.
Tomografía es el procesamiento de imágenes por secciones. Un aparato usado en tomografía es llamado tomógrafo, mientras que la imagen producida es un tomograma. Este método es usado en medicina, arqueología, biología, geofísica, oceanografía, ciencia de los materiales y otras ciencias.

19.Transversa-les.
Significa aquello que cruza, corta o atraviesa.

20.Umbral.
Valor a partir del cual empiezan a ser perceptibles los efectos de un agente físico



Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/
http://www.wordreference.com/definicion/