Actividad#9 Cubo2D, imagen rasterizada e imagen vectorial.
Actividad a: (Cubo2D).
Diseñar un programa para dibujar su cubo en dos dimensiones.
// cubo2d.cpp: define el punto de entrada de la aplicación de consola.
//
#include "stdafx.h"
#include <stdlib.h>
#include <GL/glut.h>
void reshape(int width, int height)/*Esta acción afecta en principio directamente al render, puesto que se está cambiando el tamaño del plano de proyección.*/
{
glViewport(0,0, width,height);
glMatrixMode(GL_PROJECTION);
glLoadIdentity();
glOrtho(0,8,0,8,0,8);/*define una perspectiva ortonormal. Esto quiere decir que lo que se ves será una proyección paralela en uno de los planos definidos por los ejes. Los parámetros sirven para delimitar el volumen de vista y son, por este orden: x_mínima, x_máxima, y_mínima, y_máxima, z_mínima, z_máxima,*/
glMatrixMode(GL_MODELVIEW);
}
void display()/*Aquí se define el primer callback. La función pasada como parámetro será llamada cada vez que GLUT determine oportuno que la ventana debe ser redibujada, como al maximizarse, poner otras ventanas por encima y después quitarlas, etc.*/
{
glClear(GL_COLOR_BUFFER_BIT);
//glColor3f(1,1,1);/*Define el color glColor3f(0.5,0.0,1.0);*/
glLoadIdentity();
glBegin(GL_LINE_LOOP);//Funcion para puntos El inicio se une con el final
glColor3f(0.5f, 0.0f, 1.0f); // morado
glVertex2f(5,1); //Vertice b Formando Lado 1
glVertex2f(5,4); //Vertice f Formando Lado 1
glVertex2f(2,4); //Vertice e Formando Lado 1
glVertex2f(2,1); //Vertice a Formando Lado 1
glColor3f(1.0f, 0.0f, 0.0f); //rojo
glVertex2f(3.5,2.5); //Vertice c Formando Lado 2
glVertex2f(3.5,5.5); //Vertice g Formando Lado 2
glVertex2f(2,4); //Vertice e Formando Lado 2
glColor3f(0.0f, 1.0f, 0.0f);//verde
glVertex2f(5,4); //Vertice f Formando Lado 3
glVertex2f(6.5,5.5); //Vertice h Formando Lado 3
glVertex2f(3.5,5.5); //Vertice g Formando Lado 3
glVertex2f(6.5,5.5); /*Vertice h vuelve a marcar la ruta de "g" a "h", ubicandoce en "h" Formando Lado 4*/
glColor3f(1.0f, 1.0f, 0.0f); // amarillo
glVertex2f(6.5,2.5); //Vertice d Formando Lado 4
glVertex2f(3.5,2.5); //Vertice c Formando Lado 4
glVertex2f(2,1); /*Vertice a vuelve a marcar la ruta de "c" a "a", ubicandoce en "a" Formando Lado 5*/
glColor3f(1,1,1); // blanco
glVertex2f(5,1); //Vertice b Formando Lado 5
glVertex2f(6.5,2.5); //Vertice d Formando Lado
glEnd();
glFlush();
}
void init()
{
glClearColor(0,0,0,0);// se borrara el color del buffer
}
int main(int argc, char **argv) //Funcion para crear ventana
{
glutInit(&argc, argv);
glutInitDisplayMode(GLUT_SINGLE|GLUT_RGB);
glutInitWindowPosition(500,60);//Posicion de la ventana
glutInitWindowSize(600,600);//tamaño de la ventana
glutCreateWindow("Cubo 2D");//Mensaje de la ventana
init();/*activa, define una serie de estados de ogl, antes de pasar el control del programa a la GLUT.*/
glutDisplayFunc(display);
glutReshapeFunc(reshape);
glutMainLoop();
return 0 ;
}
Actividad b:(imagen rasterizada e imagen vectorial).
Investigar que es :
Una imagen rasterizada, imagen vectorial, que formatos son de imagen rasterizada y que formatos de imagen vetorial.
- Imagen rasterizada:
Las imágenes rasterizadas trabajan bien cuando subtle gradations de color son necesarias.
Debido a que continen un número fijo de pixeles, la mayor desventaja de las imagenes rasterizadas es que su calidad se ve afectada cuando se alargan o transforman las imagenes. Ademas también es grande su tamaño de archivo.
Algunos de los formatos son : JPG, GIF, PNG, BMP, TIFF, PCX, etc.
La imagen vectorial se forma por objetos geométricos, mientras que la imagen de mapa de bits se compone de píxeles. Esto hace que la imagen vectorial, a diferencia del mapa de bits, puede ampliarse sin perder calidad. La imagen vectorial, por otra parte, puede moverse o estirarse de manera simple y sin distorsión, ya que sus componentes son independientes.
La generación de gráficos (incluso en 3D), la creación de tipografías, el desarrollo de videojuegos y la descripción de aspectos de un documento son algunas de las utilidades de las imágenes vectoriales.
Formatos vectorial son por ejemplo: PDF, VML , SVG, SWG (Autocad), SWF (Macromedia Flash), SVG, CDR (Corel Draw), etc.
- Imagen vectorial:
La imagen vectorial está vinculado a la imagen digital que se compone de objetos geométricos independientes. Las características de estos objetos, que pueden ser segmentos o polígonos, están definidas por atributos matemáticos que indican su color, posición, etc.

La generación de gráficos (incluso en 3D), la creación de tipografías, el desarrollo de videojuegos y la descripción de aspectos de un documento son algunas de las utilidades de las imágenes vectoriales.
Formatos vectorial son por ejemplo: PDF, VML , SVG, SWG (Autocad), SWF (Macromedia Flash), SVG, CDR (Corel Draw), etc.
fuentes:
http://www.beckmar.com.mx
http://cefire.edu.gva.es
http://definicion.de
http://bufoland.blogspot.mx/2013/05/imagenes-raster-vectoriales-resolucion.html
http://plastifica2.blogspot.mx/2012/12/diseno-vectorial-con-inkscape.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario